Os dejo por aquí varias actividades interactivas con temática navideña para que os divirtáis realizándolas en familia. Voy a dejaros bastantes porque sé que os gustan mucho y para que podáis hacerlas poco a poco a vuestro ritmo, y aquellas que veáis apropiadas para cada uno de vosotros/as.
Muchísimos besos virtuales y un gran achuchón!!! Disfrutad mucho de estas fechas con la alegría e ilusión que os caracteriza.
Y... antes de empezar a trabajar vamos a ver este video tan chuli con mis elfos bailones favoritos! espero que os guste! Pinchad en el siguiente enlace:
Os dejo en el enlace el vídeo del Gato Rainbow🌈 y la Gata Moom 🌙que vimos en clase el viernes, para que recordéis todo lo que nos hace falta para sembrar nuestra semilla.
Estoy segura que con vuestras manitas van a crecer unas flores preciosas que le van a dar color a nuestro otoño.
Finalizamos el día con canciones para despedir el curso escolar.
Este curso
escolar ha sido muy diferente a lo esperado, y hemos tenido que improvisar para
seguir aprendiendo ... Con las entradas a este blog he intentado que siguierais
en contacto con parte de lo que deberíamos haber estado aprendiendo en el
colegio, algunas veces os habrán resultado fáciles y otras difíciles, pero no
hay que preocuparse. Esperemos que el curso que viene estemos todos en nuestras
clases y poder retomar las vocales, los números, los diversos conceptos, las
amistades, los recreos, el vocabulario,...y todo vuelva a la normalidad. Os
deseo unas felices vacaciones de verano. Disfrutad y recargad pilas para el
próximo curso. Un fuerte abrazo a todos/as, alumnos/as y familias. Nos vemos en
septiembre.
A los papis, comentar que en cualquier momento del día podemos estimular el lenguaje de vuestros niños, os dejo algunas pautas a tener en cuenta: - Hablad con el niño o la niña sin gritar, despacio, con frases comprensibles, directas y bien ordenadas. - Habladle pronunciando adecuadamente las palabras, sin dejarlas a medias. - Exigidle que hable con oraciones, no con palabras sueltas. Si no es capaz de hacerlo, repetid por él, correctamente lo que quiere decir. - Intentad que repita una vez cuando traducid su habla: si lo hace bien, lo elogiáis y si no lo hace, ya no le volvéis a insistir hasta otra ocasión. - Leedles cuentos e historias, ya que es una forma muy eficaz de enseñarle un modelo correcto de cómo se construyen oraciones y diferentes formas verbales. - Haced juegos con ellos de terminar frases. - Escuchad con atención lo que os cuente de sus experiencias. - No tratéis de imitar su habla infantil, esto le perjudicará: habladle siempre como adultos. - Repasar de manera lúdica el vocabulario que va aprendiendo: “¿Cuál es el tenedor? ¿Cómo se llama esto? - Aprovechad todas las ocasiones para enseñarle el nombre de las cosas. La visita al supermercado es una buena ocasión para aprender nombres de frutas, verduras y demás productos. Haced lo mismo con cuentos, libros con ilustraciones, páginas de internet, programas de TV, en los viajes… Y por último, la seño Belén se despide de vosotros pues, aunque no nos ha dado mucho tiempo a conocernos, ya que yo llegué al cole a finales de enero y debido a esta situación que se ha vivido no hemos podido volver a nuestro cole pues me llevo un trocito de cada uno de vosotros y quiero desearos lo mejor y que volváis a vuestro cole en septiembre con muchísimas ganas de aprender y pasarlo bien. Pasad muy buen verano y que disfrutéis en familia. Un abrazo fuerte
Mañana
empieza otra estación, el verano. Como os escribí el lunes, hoy vamos a
escuchar dos canciones relacionadas con esta estación. Espero que os gusten.
A continuación,
repasaremos la figura geométrica "triángulo" y trabajaremos dos
conceptos importantes "primero-último".